top of page

04

DIVERSIDAD

El fruto de sus

cosechas

Cusco, principal destino turístico del Perú y uno de los más importantes del mundo, ofrece a sus visitantes, de una manera única y espectacular un rico legado histórico y monumental. Ubicado en un territorio de montañas y valles multicolores, de hermosas lagunas y ríos. El departamento del Cusco es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La agricultura es una de las principales actividades de cusco. Es una potencia agraria en Perú, es considerado el más fértil de todo el Perú, destacan el cultivo de maíz, te, cacao, papa, trigo y cebada. Y en cuanto a la ganadería, es el primer productor de ganado vacuno lechero del Perú, existe abundante ichu, que es el principal alimento del ganado y también existe producción de ganado lanar, ovino y camélidos.

Mayrasco es un centro poblado ubicado en la región de Cusco, ciudad de los Andes peruanos que fue la capital del Imperio Inca y es conocida por sus restos arqueológicos y la arquitectura colonial española, a una altura de 3685 msnm. En este pequeño pueblo se pueden apreciar grandes bosques, y hermosos paisajes, donde los pobladores se desempeñan en realizar sus labores diarias con el objetivo de producir para su pueblo y familia. Por otro lado, los niños se esmeran por tener una mejor educación en los pequeños colegios que hay en los alrededores.

La familia de Camila, una de las niñas que estudia en la escuela del centro poblado de Mayrasco, viven en una casa humilde pero llena de alegría, ellos se dedican a la crianza de cuyes, gallinas y cultivan un tubérculo muy peculiar parecido al camote llamado Mashua. Junto a su hermana, se despiertan muy temprano para darles la comida a cada uno de los animales que cría, luego de ello se van a la escuela para recibir sus clases, cuando vuelven a su casa siguen ayudando a su familia con los quehaceres del hogar.

Otra de las familias que mostró un poco de lo que realizaban en su día a día, fue la familia de Javier, quienes se dedicaban exclusivamente al cultivo de rosas, pero que de igual manera crían pollos en su hogar. Se encargan principalmente de darle mantenimiento al invernadero donde cultivan las rosas, recolectar y limpiar. Javier, uno de los hijos de la familia, después de ir a la escuela, se encarga de recoger los desechos y de esa manera apoya a su familia. En un futuro ellas piensan cambiar el tipo de cultivo de rosas a otra, solo por la molestia de las espinas.

 

Las madres de familia de Mayrasco salen a pasear a sus burros junto a sus hijos, también se puede apreciar que los niños salen solos a pastear a sus ovejas. Los pobladores muestran orgullosos parte de la producción que generan en sus tierras, desde el cultivo de rosas hasta la crianza de animales. De eso viven y eso es a lo que se dedican diariamente. El trabajo que realizan requiere mucho esfuerzo y la satisfacción de ver los frutos es su recompensa.

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page